Mostrando las entradas con la etiqueta Dennis Hooper. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Dennis Hooper. Mostrar todas las entradas

martes, enero 20, 2009

Cannabis Sativa Paraguayensis


La situación en San Pedro (lugar de revueltas de campesinos sin tierra) esta bajo control, pero ahora los gobernantes están molestos y piden que las fuerzas armadas suspendan los bloqueos de rutas y se vayan. Definitivamente algo esta podrido y no cabe otra cosa sino pensar que les molesta, así como molesta el impuesto de la pacotilla por el lado de Puerto Elsa (paraíso del contrabando) o como les molesta a los señores que lucran con remedios de IPS (ladrones de remedios en connivencia con farmacias) o como molesta a los señores planilleros que tengan que presentar su cuerpito (resabios de pagos políticos)... yo creo que la interrupción de largas colas para servirse el asado de los traficantes de rollos les molesta a muchos, lo mismo que soplar en un tubito y después te bajen del auto por ebrio..... Creo que si... que algo esta podrido.... están como las frutas pasadas.... se termino la primavera y se termino el verano.... nadie las quiere comer y además tienen mal olor. Ahora viene el invierno y estarán mas molestos todavía... ¡¡¡se van a tener que ir a Brasil a fumarse un porro!!!! (Seguro que a Lula no le va a molestar)
Localmente se ha propuesto la legalización del consumo, trafico y producción de la mentada hierba....
¿porque será?
Según el World Drug Report 2008 Paraguay anda por el segundo lugar mundial en producción de Marihuana.... se calcula que produce alrededor de 5.900 toneladas de la hierba cannabis (200 camiones semi por 6 kilómetros cargados hasta la mata), lo que rondaría los 3.600 millones de dólares anuales,
Volumen de producción que supera ampliamente las exportaciones legales de todo el Paraguay....
Según exploración vía satélite un mapa térmico de la zona de San Pedro y alrededores identifico la graduación calórica de cultivos en profusión de la Cannabis Sativa....
No es extraño ni debe alarmarnos viajando por Bolivia uno puede comprobar que el consumo de la hoja de coca es habitual y frecuente, sobre todo entre el campesinado.....
En EEUU el consumo de Marihuana con propósitos medicinales esta permitido.... el avance de las zonas rojas en los países desarrollados parece ser la variable de ajuste para prevenir el desborde....
Pero creo que legalizar el consumo de Marihuana en Paraguay solo nos traerá más calamidades, ahora.. el ejemplo debe venir de los lideres, no quiero pensar lo que seria
una sesión en el Congreso bajo los efectos de la Cannabis si ahora que están en sus cabales proponen legislación tan fronteriza... no tenemos capacidad para lidiar con el alcohol, mucho menos lo vamos a tener para consumir alucinógenos... hay que mirar lo que sucede en nuestras calles con la bebida, cuanta gente inocente muere a manos de gente irresponsable ,creerá el señor legislador que podemos mantenernos aparte ¿consumiendo marihuana?... el planteamiento de la ley es inadecuado.