lunes, mayo 16, 2011

Paraguay Bicentenario


A 200 años de la gesta heroica que independizo al Paraguay de la corona española, las celebraciones vibraron con la emoción y el reconocimiento a los próceres de la patria que optaron por no arrodillarse ante ningún imperio y regalar a su posteridad una independencia plena......

La historia de Asunción comienza luego de la destrucción de la primer fundación de Buenos Aires por los indígenas, obligando a una buena parte de los colonos europeos a refugiarse en tierras lejanas y mejor fortificadas, como lo fue la “Casa Fuerte” que origino la fundación de Asunción en Agosto del 1537....La corona española nombro a Alvar Nuñez Cabeza de Vaca como gobernador de la “Paraguaria” o Paraguay cuatro años después, iniciativa que no prospero, porque los Asuncenos no toleraron la intromisión de la corona española en sus asuntos, de tal manera que resolvieron (solo tres años después ) destituir al trashumante “Cabeza de Vaca” y mandarlo de vuelta para su país nombrando al capitán español Domingo Martínez de Irala (un vecino) como gobernador en su lugar...

El carácter independiente de los pobladores del paraguay fue la propicia forja de la independencia de los virreinatos españoles y el imperio de Portugal el 15 de mayo de 1811...

El Teniente Coronel Fulgencio Yegros, el capitán Pedro Juan Caballero, el Alférez Ignacio Iturbe y el Dr. Gaspar Rodriguez de Francia, constituyeron la primer junta de gobierno que destituyo a Velazco ultimo gobernador español....

Luego de muchas peripecias y sufrimientos de un pueblo que no quiso soportar férulas imperiales o monárquicas, se justifica plenamente el ambiente festivo y patriótico, apenas ensombrecido por amenazas extremistas de los delincuentes del “EPP”, me sentí gratamente impresionado de vivir el entusiasmo de todos los vecinos que se congregaron en asunción a disfrutar de los festejos... y un hecho a destacar es que a pesar de la profusión de “Kioscos” que vendían cerveza, la bebida alcohólica mas popular de estas latitudes fue apenas consumida, ocasionando un parcial fracaso en las ventas......

Todos fueron a “disfrutar”, a cantar himnos a la patria a vivir una fiesta postergada por 200 años, a sentirse identificados con la tierra que los vio nacer..... por esa emoción profunda y ese sentimiento patrio que todos estamos viviendo, no puedo menos que decir....¡VIVA PARAGUAY!...


Fuentes:


Elementos de la historia del Paraguay

Wikipedia

lunes, mayo 09, 2011

Madre

Estábamos sentándonos a comer cuando mi hija casualmente menciona que ella y su esposo están pensando en "empezar una familia".
"Nosotros estamos haciendo una encuesta," dice ella, en broma. "¿Crees que debería tener un bebé?"
"Cambiar tu vida" digo, cuidadosamente manteniendo mi tono neutral."Yo sé" dice, "no más fiestas los fines de semana, no más vacaciones espontáneas..."
Pero eso no es en lo absoluto lo que yo quise decir. Miro a mi hija, intentando decidir qué decirle. Quiero que sepa lo que ella nunca aprenderá en clases de parto. Quiero decirle que las heridas físicas por dar a luz un niño sanarán, pero que el volverse madre la dejará con una herida emocional tan profunda por la cual ella será vulnerable para siempre.
Pienso en advertirle que ella nunca leerá de nuevo un periódico sin preguntarse "¿Y si eso le hubiera pasado a mi niño?" Que cada accidente de aviación, cada incendio en una casa la obsesionará. Que cuando vea fotos de niños hambrientos, se preguntará si algo podría ser peor que vivir la muerte de su niño.
Yo la miro cuidadosamente, sus uñas finamente pintadas y el traje elegante y pienso que no importa cuan sofisticada ella sea, el convertirse en madre la reducirá al nivel primitivo de una osa que protege su cachorro.
Que una llamada urgente de "¡Mamá!" le hará dejar caer un soufflé o su mejor cristal sin vacilar por un momento.
Siento que debo advertirla que no importa cuántos años ella haya invertido en su carrera, ésta se descarrilará profesionalmente a causa de su maternidad.
Ella podrá hacer los arreglos para dejar al niño en casa al cuidado de una niñera, pero un día irá en camino de una reunión de negocios importante y recordará el dulce olor de su bebé, y tendrá que usar cada gramo de su disciplina para no correr a casa, sólo para asegurarse que su bebé está bien.
Yo quiero que mi hija sepa que las decisiones cotidianas ya no serán rutina. Que el deseo de un niño de cinco años de ir al baño de hombres y no al de mujeres en McDonald se volverá un dilema mayor.
Que justo allí, en medio del ruido de bandejas y niños gritando, los problemas de independencia e identidad de sexo serán sopesados contra la perspectiva de que haya un abusador de niños acechando en ese baño.
No importa cuan decisiva pueda ser ella en su trabajo, se criticará a sí misma constantemente en su papel de madre. Mirando a mi hija tan atractiva, quiero asegurarle que en el futuro ella perderá los kilos de más del embarazo, pero nunca se sentirá igual sobre ella misma. Que su vida, ahora tan importante, será de menos valor para ella una vez que tenga un niño.
Que ella renunciaría a ésta en un momento por salvar sus hijos, pero que también empezará a desear más años, no para lograr sus propios sueños, sino para ver a sus hijos lograr los suyos.
Yo quiero que ella sepa que una cicatriz de cesárea o las estrías se convertirán en insignias de honor. La relación de mi hija con su marido cambiará, pero no de la manera que ella piensa. Deseo que ella pudiera entender cuánto más uno puede amar a un hombre que tiene cuidado para empolvar a su bebé o que nunca duda para jugar con su niño. Yo pienso que ella debería saber que se sentirá de nuevo completamente enamorada de él por razones que ahora encontraría muy poco románticas.
Yo deseo que mi hija pudiera darse cuenta del lazo que ella sentirá con mujeres a lo largo de historia que han intentado detener guerras, discriminación y borrachos al volante.
Espero que ella entienda por qué yo puedo pensar racionalmente sobre la mayoría de los problemas, pero ponerme como loca cuando discuto sobre la amenaza que supone una guerra nuclear en el futuro de mis hijos.
Yo quiero describir a mi hija la euforia de ver a su niño cuando aprenda a montar una bicicleta. Quiero capturar para ella las carcajadas de un bebé que está tocando la piel suave de un perro o un gato por primera vez. Quiero que saboree la dicha que es tan real, que de hecho duele.
La mirada interrogativa de mi hija me hace caer en cuenta de las lágrimas que se han formado en mis ojos.
"Nunca te arrepentirás de ello" digo finalmente.
Entonces alcanzo por sobre la mesa la mano de mi hija y la aprieto y ofrezco una oración silenciosa por ella, y por mí, y por todas las mujeres que tropezaron en su camino hacia la más maravillosa de todas las profesiones.
Este regalo bendito de Dios... el hecho de ser Madre!!!!


Colaboracion de:
Guillermo Cechi (El Español)

lunes, mayo 02, 2011

Osama Bin Laden, ¿Muerto?

Me llama a la reflexion este tipo de noticias.....
Coincide con la retirada de las tropas de Afganistan, un golpe maestro para retirarse
despues de diez años de lucha infructuosa...... el primer y mas cercano ejemplo
fue la retirada del valle de Pech que puso de mal humor a toda la plana mayor del comando estrategico
en Afganistan contra la guerrilla....
La Central de Inteligencia Americana, tiene mucho que ver con el desarrollo de estas guerrillas. A finales de los 70 Osama Bin Laden, se unió a la resistencia contra los rusos, organizando los primeros campamentos financiados con dolares americanos, lo que también comprendió: el aprendizaje para mover dinero
en sociedades intangibles o paraísos fiscales, preparación de explosivos, utilización de criptografia para comunicarse con sus grupos y provisión de armamento.....
En los 9 años de guerra afgano-rusa, Estados Unidos desembolso cerca de 3.000 millones de dolares, que por supuesto favorecieron a Bin Laden, que luego regreso como un héroe a su país...pero la persistente ocupación de territorios Árabes por tropas de Estados Unidos, le llevo a malquistarse con los lideres de su país.
El resultado de toda esta serie de desaciertos, fue la organización del grupo terrorista Al-Qaeda o una facción extremista de la Yihad islámica.....

La organización opera con una estructura muy similar a la de los carteles
del narcotrafico, siendo extremadamente difícil desarticularla

Esto nos lleva al atentado contra el World trade Center, lo que origino la invasión de Afganistán por tropas americanas en busca de Osama Bin Laden.....
No esta clara la intervención de Bin Laden en el atentado a las dos torres, el mismo FBI declara por intermedio de su jefe de publicidad investigativa, Rex Tomb, a un periodista del Munraker Report..
La desmentida del propio Bin Laden de que el o su organización hubieran tenido injerencia en ese atentado cierra el circulo de impresiciones sobre los verdaderos motivos de la invasión de Afganistán.
Asi que segun mi opinion moderar el alborozo demagogico sera saludable considerando que el lider de la organizacion terrorista es solo un engranaje en Al-Qaeda y que la convulsion social y religiosa en Siria, Libia Y Egipto no podran ser soslayadas con una noticia que a todas luces podria denominarse como extemporanea.... ya que Bin Laden tenia su tiempo contado desde la orden de Bush.....