y de los trillados comentarios que en todos lados se hacen sobre la deuda externa Argentina, me documente un poco y expongo ante Uds. el tema que salio a la palestra, debido a que alguien se avivo que en el dinero argentino figura una leyenda que desvirtuaria el curso legal de cada billete......
La leyenda fue cambiada durante la administracion de Domingo Cavallo
La famosa ley de convertibilidad 1 dolar un peso... se vino abajo cuando llegamos a 4 pesos por dolar
termino la convertibilidad...
El panico que corrio por la columna vertebral de algunos que interpretaron que el Banco Central podria negarse a cambiar por dolares un billete equivalente a un bono no tiene sustento.... a pesar de que debemos mucho, los pagos de la deuda externa hacen que esta posibilidad sea muy remota.... pues los acreedores estan pendientes de todo movimiento financiero de la plaza.
¿Quienes son los acreedores?
El Banco Mundial y el fondo monetario internacional..... y el Club de Paris es el que regentea la forma de pago.....
¿Estamos pagando la deuda?..... No y Si.......
No : porque lo que hacemos es refinanciarla, o tomar otro prestamo para pagar los intereses...... lo que hace que crezca desmesuradamente......
Si estamos pagando........ pero los intereses.....
En caso de que no sea posible pagar la deuda, o que nos neguemos a pagarla que sucederia???? Bueno... eso seria casi imposible...... pero probable.....
El Club de Paris decretaria la cesacion de cualquier credito
Comenzarian a embargarse todos los bienes en transito, aviones,barcos etc.
Se congelarian todas las cuentas bancarias de ciudadanos argentinos en el exterior se embargarian todos los bienes de ciudadanos argentinos en el exterior hasta saldar la deuda.
Cuanto debemos????
mas de 150.000 millones de dolares..
equivalente a que cada Argentino nace debiendo 5.400 dolares.
o que cada Argentino deberia pagar 28 dolares mensuales durante toda su vida.(solo por los intereses)
o que cada familia tipo de Argentinos... debe 24.000 dolares.
o... Un año de la produccion completa de todos, incluidos los que estan en el exterior.
o.... a 8 años de todas las exportaciones Argentinas....
Puede existir algo mas ridiculo que esto? SI.....
La deuda externa comenzo porque nos debian dinero!!
Resumiendo:
1946... asume Peron.... descubre que Inglaterra nos debe 500 millones de libras esterlinas(1.000 Millones USD) por carne y granos provistos durante la segunda guerra mundial.
Debido a la guerra Europa no producia maquinarias, asi que fueron compradas de Estados Unidos por 700 millones de dolares.
Peron no podia amortizar los intereses de la deuda, porque Inglaterra no pagaba ni un dolar de los intereses de los 1.000 Millones de USD....
Peron solicita consolidar los creditos de los tres paises, o sea que Inglaterra pague la cuenta de Argentina a USA, (lo que es Internacionalmente valido)
Inglaterra se niega y ofrece pagar con bonos equivalente a Las Libras Esterlinas.
Estados Unidos se niega a recibir Libras Esterlinas y mucho menos bonos..... solo recibira dolares...
Peron nacionaliza las propiedades de los Ingleses, La Telefonica, La compañia de Gas y otras Industrias pequeñas y les indemniza con los Bonos en Libras de los Ingleses.
Con las utilidades de las empresas nacionalizadas se comienza a cancelar la deuda con Estados Unidos...
1955 Peron es derrocado y asume Aramburu... el proceso de pago es interrumpido......
El comercio se deteriora y Aramburu se endeuda con Europa por 700 millones de dolares para financiar las importaciones..
1956 nace el club de Paris....(fundado inicialmente para la Argentina).
año 2008..... los 700 millones se convirtieron en 150.000 millones... no estamos pagando la deuda... solo la estamos refinanciando con nuevos prestamos.... lo que la incrementa mas todavia.
En mi opinion con lo que cada Argentino debe, que importancia tiene un billete escrito de una forma o de otra, si la unica solucion es que dejemos nuestro hogar en manos de nuestros acreedores Normandos o.... Sajones y nos vayamos a vivir a.... Normandia y Sajonia???.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario